Encontre esta informacion tan interesante en la web que quise compartirla con elpublico que me esta leyendo .Para los fanaticos de la señorita maestra ahii les va.De paso ,es curioso cque como en el caso
de Our gang se comenta de una posible maldicion con los que hicieron dicha novela .
Fabián Rodríguez (que en la serie aparecía como "Marcelo Fabián), es decir, Cirilo Tamayo, estuvo involucrado en un confuso hecho policial y fue a la cárcel (tengo entendido que ya está en libertad, aunque continúa la causa); es cierto también que Julio Silva, nuestro inolvidable "Siracusa" murió como resultado del mismo hecho. Innegable así mismo, resulta afirmar que Cristina Lemercier perdió la vida en lo que pudo haber sido suicidio o asesinato...Pero son falsas ciertas informaciones con las que me tropecé por casualidad en la web:
-Etelvina Baldasarre fue Graciela Cimer en el ciclo Lemercier y cayó o se arrojó de un balcón, falleciendo enseguida y por esto se la considera una víctima más de la "maldición de Jacinta Pichimahuida"...FALSO: Graciela Cimer hizo de Etelvina en la versión de María de los Angeles Medrano (1974), como antes encarnara a la blonda malvada, en la versión inaugural protagonizada por Evangelina Salazar ,la actriz Maria del Carmen Valenzuela . En tiempos de Cristina Lemercier, quien daba vida a la inefable Etelvina era Laura Tuny, quien después de "Señorita Maestra" tuvo algunos papeles sin importancia en varias series y telenovelas. Luego fue profesora de Salsa y actualmente gravó un disco, "Mi Sello en tu Piel"...no muy de mi gusto personal, por cierto.
-La mala suerte no alcanzó a todos los chicos del elenco como se dijo más de una vez inventandoles muertes e infortunis varios. No todos desarrollaron sus vidas posteriores en torno a la actuación, pero eso no es tener "jeta". Hagamos un breve repaso por estos "terríbles" destinos:
1-Gloria Carrá (cuyo personaje era el de Meche Ferreyra) continúa actuando en televisión y cine, con todo éxito.
2- Marcelo Piraíno, quien encarnara al "nariz para arriba" Jorge Batallán, actuó en no pocas telenovelas y series para finalmente obtener un interesante papel en "Flores Amarillas en la Ventana", una película de merecido éxito.
3-Graciela Cluso (o Clusó), la dulce e inolvidable Carmen, continúa actuando, si bien no en cine ni televisión, sino en el teatro independiente. Ultimamente hizo un interesante papel en la obra "Las Polacas", donde protagonizaba a una prostituta polaca víctima de la mafia .
4- Gabriel Canci, el estudioso y caballeroso Tito Zabala es hoy diseñador de modas de éxito. No reniega de su pasado en "Señorita Maestra" y dice dudar de que "Cirilo" y "Siracusa" hayan podido ser culpables de algún delito. Señaló , no obstante, que muchos de sus compañeros de la tira eran "hijos de padres muy humildes, que quizá no les dieran la contención necesaria". Su caso, agregó , era muy diferente. Gabriel no permite que se publiquen fotos actuales suyas, que él no haya retocado anteriormente.
5-Fernando Florentín (Anselmi)es actualmente , visitador médico. Se casó con Andrea Rodríguez, quien protagonizaba a "Bibi" en la misma tira. Ella es una feliz ama de y ambos tienen una nena.
6-Teresa Galatti, (Carola Quiñones)se casó y se encuentra viviendo en Italia.
7-Alejandro Jarak (Strabucco), es contador y por lo que pude averiguar, fanático del ciclismo y del fútbol
Lamentablemente, no pude conseguir datos de Gabriel González (Canuto Carsio)y Gloria Torres (Clavelina Carsio). Además, estoy buscando información (al parecer inexistente) sobre un personaje llamado Adrián (no recuerdo ni el nombre de quien lo protagonizaba, ni las características del personaje)y especialmente sobre una rubia que apareció en el último ciclo del programa ("Séptimo Grado...Adiós a la Escuela") y que era arrogante, mala y orgullosa como Etelvina, pero peor. Tenía cabello liso, ojos claros y casi nunca sonreía. Era muy parecida, en femenino, a Jorge Batallán (Marcelo Piraíno). La querían menos que a Etelvina. No recuerdo ni el nombre de la actriz ni al del rol que interpretaba. Tampoco recuerdo si el personaje de "Bibi" se apellidaba Caricatti, pues en el original, Caricatti era Carmen, ni que actor protagonizaba a un tal Juripuri, que tuvo escaso protagonismo.
Por último, y antes de despedirme, me gustaría hacerles saber que "Jacinta Pichimahuida" no es una historia fictícia. Abel Santa Cruz escribió un libro autobiográfico llamado "Cuentos de Jacinta Pichimahuida", relatado en primera persona, donde cuenta su propia infancia en un colegio creo que de Villa Pueyrredón, a princípios de la década del 20'...Y sus compañeros eran Meche, Caballasca, Cirilo...exactamente igual que en la TV. Solo un personaje tenía otro nombre, "Fito Zabala" (como se lo conoció en las versiones Salazar, Mores y Medrano). Al parecer, en los años 80' se pensó que tal nombre no era adecuado pues ya nadie apodaba "Fito" a sus amigos. Así nació "Tito". En cuanto a "Meche", era santafesina, tenía ojos verdes y era ocurrente como en la serie. Muchas de las historias de la TV se agregaron luego, pero otras figuran en el libro, como cuando Cirilo quiere volverse blanco.
esta informacion la proporciono una persona llamada vanessa deun foro llamado la coctelera.Gracia s por esa informacion.Siempre me imagine que esa historia de abel santacruz debio de ser verdad ,sobre todo la historia de Cirilo y la etelvina que tanto choca todavia.Pero esta basado en el mundo de la decada de los veinte cuando esas cosas se veian asi.